Confederazione Cooperativa della Repubblica Argentina – COOPERAR
.
.
Pubblichiamo la lettera del Presidente della Confederazione Cooperativa della Repubblica Argentina – COOPERAR- dott. Ariel Guarco, con la quale, confermando il pieno appoggio al Progetto di interscambio promosso dalla Federazione Argentina delle Cooperative della Salute – FAESS – esprime l’apprezzamento per l’esperienza italiana nel campo delle politiche sociosanitarie e, di conseguenza, la volontà di sviluppare i rapporti con la nostra Organizzazione.
Buenos Aires, 14 de septiembre de 2014
Gentilísimo Dr. Tommaso Mola
Presidente Citta Solidale Cooperativa Sociale
Presidente di Federsanitá Regione Puglia Confcooperative
Me dirijo a Ud. en calidad de Secretario de FAESS (Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Coop. Ltda., adherida a Cooperar, la Confederación Nacional de Cooperativas Argentinas) para solicitar que interceda entre nuestra entidad y las entidades afines a la economía solidaria Italianas, en pos de fortalecer nuestro destino histórico, el camino de la amistad, la fraternidad y la cooperación recíprocas .
En una perfecta alineación con los preceptos legales y filosóficos de las Líneas de Guía del SSN Servicio Sanitario Nacional Italiano, y con el espíritu solidario que une al movimiento cooperativo mundial, es nuestra voluntad generar las condiciones óptimas, para llevar adelante proyectos de cooperación bilaterales, comprometiendo diversos niveles intersectoriales : Cooperativas, Gobiernos, ONGs, Privados, para crear redes que trabajen integradas en los diversos territorios, utilizando instrumentos como el ICF-OMS que permite la interacción en la formación ,la evaluación de resultados, diagnósticos de factores individuales y ambientales, que permita compartir información científica teórica/práctica entre ambos países y dentro de ellos.
Impulsar la prevención, la asistencia primaria, la investigación y la innovación en la implementación de nuevas tecnologías como la Teleasistencia y la Telemedicina para promover el bienestar y la salud de los ciudadanos y de sus comunidades.
Proponemos como primer emprendimiento, la posibilidad de desarrollar en la localidad de DEL VISO, Provincia de Buenos Aires, la creación de un Punto Nodal que iniciaría su desarrollo modulísticamente:
1) Capacitación de los profesionales en forma teórico-práctica.
2) Atención Domiciliaria para adultos mayores, atención socio-sanitaria-asistencial, servicio de alimentación saludable, limpieza del hogar y lavandería.
3) Creación de un centro diurno con modalidad semi residencial.
4) Construcción de una Residencia de reposo para las personas no autosuficientes, en principio para 16 personas.
Concretamente la propuesta sería la transferencia de Know how, capacitación y obtención de recursos económicos para terminar edificación existente y equipamiento básico para iniciar la actividad y sostenerla en el tiempo hasta que sea autosustentable. Esto sería requerido a ambos países para desarrollar un modelo de Atención Territorial socio-sanitaria “inspirado en las experiencias ampliamente difundidas en Italia.
Este intercambio se inició con visitas de cooperativistas italianos a nuestro país, y se continuó con la delegación de argentinos a Roma en Junio del corriente año, donde tuvimos el placer de conocer al Dr. Giuseppe Milanese Presidente de Federsanitá Nazionale y compartir el encuentro con la Sra. Vita La Porta Presidenta de las Cooperativas Sociales Marana-Thá y Marana-Tha 2001, la Lic. Filomena Mafullo y Maximiliano Montero Penido.
Nuestro contacto en el país es el Dr. Sergio Laverghetta Director en Argentina, Uruguay y Paraguay del ITA Italian Trade Agency –ICE, y Maximiliano Montero Penido, colaborador de CITTA SOLIDALE.
Hoy estamos en condiciones de avanzar en este ambicioso proyecto con el entusiasmo de poder colaborar con sectores de la población de nuestro país que necesitan de una red eficaz y eficiente para satisfacer sus demandas, y con la seguridad y convicción que la experiencia de la integración de las entidades solidarias debe fomentarse y difundirse en todos los ámbitos mundiales. Italia es líder en este sentido, y humildemente queremos aprender y potenciar la voluntad de trabajo en conjunto.
Estamos a su entera disposición para ampliar la información existente y si es posible avanzar en acciones concretas para generar un programa de actividades que tienda a formalizar el proyecto y su ejecución en el corto y mediano plazo.
Lo saludo cordialmente,
Dr. DIEGO LEPERA
SECRETARIO DE FAESS
Commenti recenti